🏊♀️ CLASE DE NATACIÓN – PRIMERA SESIÓN (60 minutos)
Edad: 4–6 años
Nivel: Iniciación (primera clase)
Material: Churros, tablas
Objetivos:
-
Familiarización con el medio acuático
-
Flotación ventral y dorsal
-
Propulsión inicial con piernas
-
Desarrollo de la confianza y autonomía
🔵 1. CALENTAMIENTO (15 minutos)
| Ejercicio | Descripción |
|---|---|
| Juego del caballito | Cada niño con un churro entre las piernas, camina y se desliza por la parte poco profunda. Se anima a que levante los pies por momentos. |
| Tren acuático | En fila, cada niño se agarra al churro del compañero anterior. El monitor guía y cambia ritmo o dirección. |
| Estatuas acuáticas | A la señal del monitor (palmada o silbato), se quedan “quietos” flotando o caminando con churro. Repite con distintas posiciones. |
| Salpicamos al monstruo | El monitor hace de “monstruo” y los niños deben salpicar con manos o pies. Divertido y útil para perder miedo al agua. |
🟨 2. PARTE PRINCIPAL (35 minutos)
🟡 A. Flotación (15 minutos)
| Ejercicio | Descripción |
|---|---|
| Flotación dorsal con churro | Tumbados boca arriba, churro bajo la espalda o brazos. Supervisión constante. Se busca que relajen el cuerpo y respiren tranquilos. |
| Flotación ventral con tabla | Boca abajo, con tabla al frente. Practican flotación con la cara fuera del agua, soplando en el agua. |
| Túnel flotante (juego) | Dos monitores con churros hacen un “túnel”. Los niños deben pasar flotando boca arriba o boca abajo. Gana confianza y equilibrio. |
| Cambio de posición | Intentan pasar de flotación ventral a dorsal con ayuda. Es clave para el control corporal y el dominio acuático. |
🟡 B. Propulsión (20 minutos)
| Ejercicio | Descripción |
|---|---|
| Patada con tabla | Agarrados con brazos extendidos, practican la patada de crol (desde la cadera). Se corrige que no doblen rodillas. |
| Patada con churro | Churro bajo las axilas. Piernas libres hacen patada hacia delante. Se corrige ritmo constante y punta de pies. |
| Propulsión asistida en pareja | Un niño con tabla, otro detrás empuja suavemente. Luego cambian. Sirve para motivarse y entender el avance. |
| Carreras con tabla o churro | Pequeñas competiciones en grupo (3-4 niños). Se valora esfuerzo y técnica, no velocidad. |
| Pasar el río | Deben cruzar de un lado al otro solo con patada y el churro o tabla. Repetir varias veces mejorando. |
🟩 3. VUELTA A LA CALMA (10 minutos)
| Ejercicio | Descripción |
|---|---|
| Relajación flotando con churro | Tumbados boca arriba, en círculo. Música suave o voz tranquila del monitor. Se trabaja respiración y relajación. |
| Juego del barco dormido | Todos "flotan dormidos". Cuando el monitor dice "¡despierta!", deben sentarse o moverse sin perder el churro. |
| Imitación de animales | En la orilla, se sientan o están de pie imitando movimientos de rana, pez, delfín... Suave y lúdico. |
| Salida ordenada del agua | Uno a uno, por la escalera, con calma. Se despiden al monitor con una palmada en el agua. |
✅ METODOLOGÍA Y CONSEJOS
-
Actividades lúdicas, repetitivas y seguras.
-
Supervisión constante dentro del agua.
-
No forzar inmersiones ni quitar el material si el niño no lo acepta.
-
Usar lenguaje positivo: felicitar cada logro, por mínimo que sea.
-
Adaptar ritmo según el grupo (hay niños que necesitarán más tiempo de familiarización).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.